
- Contáctenos
- Dirección:Dirección Hacienda Country Club, Panamá
- Email:info@tjs.edu.pa
- Teléfono:+(507) 6297-6419
En Thomas Jefferson School, entendemos que el verdadero aprendizaje trasciende la simple memorización de los contenidos: se trata de aplicar conocimientos para resolver problemas reales y aportar valor a nuestra comunidad. Nuestro enfoque STEAMS (Ciencias, Tecnología, Ingeniería, Arte, Matemáticas y Servicio) está diseñado precisamente con la intención de fomentar esa aplicación práctica, convirtiendo al estudiante en protagonista de su propio proceso de aprendizaje.
STEAMS como eje transversal
En TJS integramos el componente tecnológico y de servicio de manera transversal en todo el currículo. No se trata de “incluir” robótica o programación como materias aisladas, sino de incorporarlas en proyectos interdisciplinarios que conecten las distintas áreas del conocimiento, desde ciencias hasta arte, con un enfoque claro e intencional en el servicio comunitario. Esta estrategia desarrolla habilidades de investigación, pensamiento crítico y creatividad.
Aprendizaje basado en proyectos: la clave es aplicar, no memorizar
Más allá de repetir fórmulas, conceptos o fechas, proponemos retos reales que requieren que los estudiantes investiguen, diseñen, construyan y evalúen sus propias soluciones. Por ejemplo, en el proyecto de primer grado “Pianos”, nuestros estudiantes:
Investigaron la evolución histórica del piano y su contexto cultural.
Diseñaron prototipos a escala usando geometría y materiales sencillos.
Programaron sensores para activar teclas y reproducir melodías.
Aplicaron lo aprendido en música, tocando una canción en el piano que ellos crearon y al que le dieron vida con tecnología programada por ellos mismos.
Comunicaron sus aprendizajes en inglés y español, ampliando su vocabulario, sus habilidades de escritura y de presentación oral.
Este enfoque interdisciplinario permite que los conocimientos de Música, Matemáticas, Arte, Tecnología, Español e Inglés se refuercen mutuamente, consolidando aprendizajes a través de la práctica y la reflexión.
Robótica, electrónica y tecnología al servicio de la comunidad
La robótica en TJS no se limita a seguir manuales paso a paso: es un laboratorio vivo y evolutivo donde los estudiantes diseñan soluciones que respondan a necesidades reales. Al combinar mecánica, electrónica y programación, desarrollan el pensamiento lógico, la resolución de problemas y la creatividad, al mismo tiempo que entrenan su psicomotricidad fina y su percepción espacial. Además, la incorporación de servicio en nuestro enfoque (“Service”) los motiva a plantear proyectos que aporten a nuestro entorno, como diseñar prototipos para optimizar procesos escolares, sociales o comunitarios.
Diseño e impresión 3D
En nuestros talleres, los estudiantes aplican conceptos de arte y matemática, utilizando herramientas digitales y tradicionales para visualizar datos, construir modelos 3D y experimentar con conceptos abstractos de forma tangible. Por ejemplo, en proyectos de geometría aplicada diseñan estructuras que deben soportar cargas, o resuelven ecuaciones para estimar la trayectoria de los cohetes que construyen y lanzan en competencias, lo que combina cálculo, ingeniería y arte, reforzando la utilidad real de las ecuaciones.
La formación en Servicio: aprendizajes que transforman
El componente de Servicio en STEAMS impulsa a nuestros estudiantes a reflexionar sobre el impacto social de sus proyectos. Desde campañas de reciclaje hasta propuestas tecnológicas para mejorar espacios públicos, cada iniciativa fomenta la responsabilidad social, el liderazgo de servicio y la empatía. Un ejemplo destacado es el diseño, fabricación y donación de una prótesis de mano funcional a una persona de nuestra comunidad que la necesitaba, proyecto que combinó ingeniería, diseño 3D y compromiso humano, demostrando cómo el aprendizaje puede transformar vidas. Estas experiencias forman parte esencial de nuestra cultura académica y del compromiso activo con la comunidad.
Por qué el aprendizaje aplicado deja huella
La neurociencia educativa nos respalda: aprender haciendo activa múltiples áreas del cerebro, mejora la retención a largo plazo y fomenta la transferencia de habilidades a situaciones nuevas. En TJS, nuestro Sistema de Aprendizaje Socioemocional Cognitivo (ASC) impulsa prácticas basadas en la investigación neuropsicológica que rompen con la memorización tradicional, favoreciendo el pensamiento crítico además del aprendizaje competente y efectivo.
Al centrar nuestra propuesta en la aplicación práctica de los contenidos y no en su memorización pura, preparamos a nuestros estudiantes para utilizar la información con creatividad y propósito. En Thomas Jefferson School, empoderamos a los líderes del mañana para que construyan soluciones viables y transformen su entorno.